Las ambigüedades de los movimientos de liberación nacional
Por su propia naturaleza, que va más allá de las clases y de la lucha de clases, los movimientos de liberación nacional son ambivalentes, a lo cual hay que añadir la confusión que crean a su alrededor,...
View ArticleEl intelectual orgánico
Una de las aportaciones determinantes de Lenin al marxismo fue la creación de un partido de nuevo tipo, una organización política que hasta entonces no existía, desconocida incluso para el propio...
View ArticleEl sujeto y el objeto de la historia
Juan Manuel OlarietaLas disquisiciones sobre el sujeto histórico o sujeto revolucionario, ampliamente difundidas por la verbena seudomarxista, son otro ejemplo de la presión intelectual -filosófica en...
View ArticleEnemigo a las puertas
A Rusia le ocurre como a la izquierda abertzale. De la misma manera que ETA no acabará nunca, la URSS tampoco. Los fascistas y los imperialistas nunca cambian su monólogo y resucitan al Cid Campeador...
View ArticleLa degeneración política del eco-pacifismo
Tanto la apertura como la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, en Rusia, se celebraron sin que asistiera ni un solo Jefe de Estado o dirigente político occidental. Casi ni nos hemos...
View ArticleEl extraño caso del avión desaparecido
La cortina de humo es una de las tácticas militares más antiguas y gastadas, pero no falla nunca. Hoy se acompaña con la intoxicación informativa y el bombardeo mediático, al que es imposible...
View ArticleUn cuento antisoviético: Néstor Majno
El anticomunismo vende, crea grandes y pequeños mitos que se alimentan de sí mismos. La difusión de la narrativa antisoviética en la posguerra demuestra que lo realmente importante en la historia es la...
View ArticleLa batalla de Lenin contra sí mismo
Juan Manuel OlarietaEntre 1914 y 1916 Lenin fue tomando apuntes de la lectura de varios clásicos de la ciencia y la filosofía (Aristóteles, Hegel, Feuerbach) que reunió en una colección dispersa de...
View ArticleEn toda Europa los nazis ocupan el sitio que les corresponde
Los hipócritas se rasgan las vestiduras. En Europa sorprende la proliferación de organizaciones nazis por todas partes. Por ejemplo, en Ucrania. Para empezar, las llaman neonazis, como si efectivamente...
View Article¡Hay que volver a Gramsci!
José GuillénPara ninguno de los lectores debe de ser nuevo el uso que del camarada Antonio Gramsci y de su obra política hacen en la actualidad gran número de partidos políticos oportunistas y...
View ArticleLas cuatro metamorfosis del Estado franquista
Juan Manuel OlarietaLa muerte de Adolfo Suárez ha devuelto al primer plano a la transición por enésima vez, como los naufragios arrojan a la playa los restos de un viejo barco que se ha ido a pique. Ha...
View ArticleEl "manifestódromo"
Nicolás BianchiAhora quieren enviar a la gente cabreada, a los manifestantes, a una especie de "manifestódromo". O sea, como a las putas en la Edad Media, a las afueras de las incipientes ciudades....
View ArticleCon el rabo entre las piernas
Juan Manuel OlarietaLa denominada "filosofía de la praxis" es una teoría idealista que se ha situado con fuerza junto al marxismo como consecuencia del influjo revisionista desatado por el XX Congreso...
View ArticleEl caso Sogecable: la lucha monopolista en la Audiencia Nacional
Lo que hoy llaman medios de comunicación antes eran propaganda del Estado, que en España gestionaba el Movimiento fascista. Aproximadamente dos terceras partes eran propiedad pública y el resto eran...
View ArticleEl imperialismo francés se queda sin presupuesto
El imperialismo no es sólo la fase superior del capitalismo, sino muchas otras cosas que Lenin no tuvo en cuenta, a pesar de que tienen su importancia. Por ejemplo, si envías a un ejército de...
View Article¿Aló: es el "pueblo español"?
Nicolás BianchiLas Constituciones burguesas que nacieron en el siglo XIX lo hicieron con inspiración anticlerical y vocación nacional: separaban lo laico de lo religioso -aunque no fue el caso de la...
View ArticleEl más grande filósofo del marxismo te conduce al siquiatra
Juan Manuel OlarietaHace casi 30 años el diario El País (13 de abril de 1985) publicaba un editorial para conmemorar los cien años del nacimiento de Luckacs, significativamente titulado "El más grande...
View ArticleOsho apellido vajcoh
Nicolás BianchiLa película de Emilio Martínez-Lázaro, "Ocho apellidos vascos", arrasa en las taquillas como panal de rica miel. Se trata, o esa es la pretensión inicial, de una comedia romántica de...
View ArticleIsabel Aparicio, presa política asesinada
Plataforma por las Libertades Políticas (Sevilla)Isabel Aparicio, histórica militante del PCE(r), presa política, murió el pasado 1 de abril víctima de la condena a muerte que supuso el que el Estado...
View ArticleCohn-Bendit, uno de tantos degenerados del parlamento europeo
Juan Manuel OlarietaComo política y personalmente Cohn-Bendit no es más un degenerado al que nunca logré encontrar ningún punto atractivo, mi duda versa sobre lo que más repulsa me causa. Eludiré su...
View Article