Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre
Juan Manuel OlarietaLa ideología dominante se desarrolla en un lenguaje propio y característico. Una manera de imponer la ideología dominante es imponer el lenguaje en el que se expresa. Si un discurso...
View ArticleLa inolvidable biografía de Harriet Tubman
La biografía de Harriet Tubman es la de todos los explotados y la de quienes lucharon contra la explotación. No se pudo recuperar hasta el estallido del movimiento negro en los años sesenta. Su nombre...
View ArticleNo hay futuro...
Nicolás Bianchi... para las masas, que no pase por la revolución, palabra anacrónica que me coloca en el pleistoceno o en el cretácico, época de los dinosaurios. Y todavía lo habrá menos -futuro- sin...
View ArticleSobre la intervención del ejército ruso en la guerra de Siria
El motivo de las líneas que siguen no es compartir información sino compartir dudas sobre un artículo de Thierry Meyssan que publicamos recientemente (Oficiales rusos llegan a Siria para dirigir la...
View ArticleLa metamorfosis de Alexis Tsipras
José PiquerAl jurar su cargo el 26 enero de 2015, Alexis Tsipras, el ex primer ministro de Grecia, sabía que su mandato no iba a ser fácil, pero llegar hasta aquí tampoco había sido un camino de rosas....
View ArticleUn comunista caribeño: Jacques Roumain
Jacques Roumain fue el fundador del Partido Comunista de Haití y muchas otras cosas más: pensador, diplomático y autor de obras científicas y literarias de muy diversa factura, desde la poesía hasta la...
View ArticleEn Gran Bretaña cada vez hay más trabajadores sin derechos laborales
El capitalismo vuelve por donde solía, a su lugar de origen. En Gran Bretaña el número de trabajadores que trabajan con contratos sin ninguna clase de garantías laborales (salario, horario) ha...
View ArticlePasando lista al desfile militar de Pekín
Después de Moscú, la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial hace 70 años ha tenido un epílogo en Pekín el 2 de setiembre. Si alguien creyó que el boicot de los imperialistas al acto de...
View ArticleTeresa de Calcuta: una farsa propia del Vaticano
Teresa de Calcuta fue fundadora de la congregación “misioneras de la Caridad”. En 1979 le otorgaron el premio Nobel de la Paz y en 2003 la iglesia católica inició el proceso de beatificación. Para los...
View ArticleRusia ha acogido a 12.000 refugiados sirios
Rusia ha acogido a unos 12.000 refugiados de nacionalidad siria que huyen de la guerra en su país, la mayoría sirios que han contraído matrimonio con ciudadanos de la Federación Rusa.Según el Servicio...
View ArticleHamas ha llegado a un acuerdo con Israel
En una entrevista con el periódico palestino Al-Risala, un consejero del primer ministro turco Ahmet Davutoglu, Yasin Aktay, dijo que esperaba alcanzar un “acuerdo de envergadura entre Hamas e Israel”,...
View ArticleIndia acusa a Greenpeace de injerencia en los asuntos internos del país
Tras varios meses de batalla jurídica, la sucursal de Greenpeace en India ha perdido la autorización para utilizar financiación extranjera en sus actividades locales. En su edición del viernes el...
View ArticleChina promulga una amnistía casi general
El 30 de agosto el presidente chino Xi Jinping aprobó un decreto de amnistía para determinadas categorías de presos políticos, entre los que hay tanto revolucionarios como contrarrevolucionarios. Se...
View ArticleEl FBI espió a García Márquez por su apoyo a la revolucion cubana
El escritor colombiano y premio Nobel de literatura en 1982, Gabriel García Márquez, fue espiado durante 24 años por el FBI, reveló este sábado el diario estadounidense The Washington Post.Según indicó...
View ArticleLa Secta manipula la información sobre Siria
Juan Luís González PérezEstos días estamos asistiendo a un espectáculo mediático lamentable que se suma al drama humano de la inmigración de centenares de miles de personas hacia Centroeuropa. Los...
View ArticleLa represión y el control policial no padecen recortes presupuestarios
El 15 de mayo un decreto del actual gobierno aprobó una partida presupuestaria extraordinaria de 10 millones para la “potencialización tecnológica y de los sistemas de información y comunicación” de...
View ArticleLa violación como arma de guerra
El gobierno de la República Democrática de Congo ha prohibido la distribución de una película sobre el doctor Denis Mukwege, que ha dedicado su vida a la lucha contra las violaciones, que en África se...
View ArticleNegros, esclavos y rebeldes (1)
La primera vez que la monarquía española llevó esclavos negros a América del norte fue en 1518. Muchos de ellos se resistieron, huyeron y fundaron pequeños Estados independientes en las zonas que los...
View ArticleLa Reina Nanny
Negros, esclavos y rebeldes (2)La parte más escondida de la historia de la esclavitud es la historia de las revueltas de esclavos. En los 300 años en los que los negros padecieron esclavitud...
View ArticleTsipras utilizó a Rusia para presionar a la Unión Europea
La entrevista del diario francés “L'Humanité” a Stathis Kuvelakis (*), dirigente de Unidad Popular, la organización escindida de Syriza, confirma las sospechas de que Tsipras utilizó a Rusia para...
View Article