Quantcast
Channel: La lucha es el único camino
Browsing all 7676 articles
Browse latest View live

El asesinato de Kennedy 50 años después (3)

El escenario del crimen: DallasJuan Manuel OlarietaDallas era el escenario ideal, el centro más reaccionario e imperialista de Estados Unidos, donde se reunían grupos fascistas como la John Birch...

View Article


El asesinato de Kennedy 50 años después (4)

Operación PaperclipJuan Manuel OlarietaCuando al final de la Segunda Guerra Mundial la avanzadilla del Ejército Soviético llegó hasta el cuartel general del espionaje nazi, lo encontraron vacío. Su...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Charla de Alfredo Grimaldos en Sevilla sobre la Transición, con participación...

El viernes 22 de noviembre a las 19:00 en el Rectorado, en el marco de la lucha por la memoria histórica y la reivindicación de los derechos democráticos más fundamentales para el pueblo, traeremos a...

View Article

El asesinato de Kennedy 50 años después (5)

La aristocracia del espionaje nazi en Estados UnidosJuan Manuel OlarietaEntre los espías nazis que en la posguerra se pusieron a disposición de la CIA estaba George De Mohrenschildt (1911-1977), que...

View Article

El asesinato de Kennedy 50 años después (6)

La camarilla nazi-zarista de DallasJuan Manuel OlarietaEn 1949 De Mohrenschildt obtuvo la ciudadanía de Estados Unidos y se trasladó a Dallas, donde había una colonia de exiliados zaristas que formaban...

View Article


El asesinato de Kennedy 50 años después (7)

El chivo expiatorio: Lee Harvey OswaldJuan Manuel OlarietaEn 1961 J. Walton Moore, el jefe local de la CIA en Dallas, le habló a De Mohrenschildt de Oswald, un agente de ínfimo rango de la Agencia que...

View Article

El asesinato de Kennedy 50 años después (8)

La infiltración de Oswald en los medios progresistasJuan Manuel OlarietaPor instigación de De Mohrenschildt y con el fin de procurarse una coartada, Oswald se instaló en Nueva Orleans en marzo de 1963,...

View Article

El asesinato de Kennedy 50 años después (9)

Todos los hilos conducen al mismo sitioJuan Manuel OlarietaTodos los nombres que tienen relación con el asesinato de Dallas forman parte de un círculo reducido de pistoleros presentes en los mismos...

View Article


El asesinato de Kennedy 50 años después (10)

El asesinato del asesino Juan Manuel OlarietaCuando la policía detuvo a Oswald, la comisaría se convirtió en un circo al más puro estilo cinematográfico de aquel país. Los periodistas y las cámaras de...

View Article


El asesinato de Kennedy 50 años después (y 11)

Epílogo para un crimen perfectoJuan Manuel Olarieta¿Quién dice que el crimen perfecto no existe? El asesinato de Kennedy es un buen ejemplo de lo contrario, aunque para ello hubiera que borrar todas...

View Article

El concepto de transición en el materialismo histórico

Juan Manuel OlarietaEl concepto de transición, decía Lenin, es fundamental para entender el movimiento, el desarrollo y el cambio, tanto en la historia, como en la naturaleza: "¿Qué distingue la...

View Article

La guerra está cada vez más cerca

El 24 de octubre la revista "Cicero" de Berlín insertó un artículo de Andreas Rinke (*) sobre la vigilancia electrónica de Estados Unidos a los políticos y monopolistas europeos, que expresa la...

View Article

Transición y constitución

Juan Manuel OlarietaNo sólo hemos dejado que nos engañen en lo que a la transición concierne, sino que tampoco sabemos lo que es una constitución, por lo que llamamos de esa manera a cualquier trozo de...

View Article


[Completo] El asesinato de Kennedy 50 años después, Juan Manuel Olarieta

Aquí se puede descargar el artículo completo de Olarieta:https://mega.co.nz/#!uV5DFKID!J95N_ADK2rRz2pRr11Ejt1xIx64AGlsOeYKf3dzRdgA

View Article

La producción de samovares y acordeones en la Rusia pre-revolucionaria

Juan Manuel OlarietaComo en el resto de Europa el movimiento revolucionario ruso surge de la revolución de 1848 y, dada la represión zarista, se gesta entre los emigrantes, es decir, fuera de la propia...

View Article


El fetichismo por los clásicos

 Juan Manuel OlarietaEl 3 de enero en La Haine Fabretti escribe un artículo relativo a un debate que, según interpreto, versa más sobre la validez que sobre la importancia de que los textos marxistas...

View Article

Para sacar a Newton fuera del armario

Juan Manuel OlarietaA la mayor parte de los científicos no les gusta desprenderse de sus fantasías, aunque critican las de los demás. Han creado un parque temático en torno a sí mismos y a lo que...

View Article


La guerra asimétrica de China

Según varios informes estadounidenses de inteligencia, China ha puesto en marcha una estrategia de "guerra asimétrica"​​que, en caso de enfrentamiento con Estados Unidos, le permitiría hacer frente a...

View Article

Saber y ganar

El 27 de julio de 2012 el diario alemán "Handelsblatt" informaba que en China el monopolio Volkswagen había sido víctima de espionaje industrial por parte de FAW, la empresa pública con la que opera de...

View Article

Dios los cría y ellos se juntan

Quién es Pablo Iglesias. Unabreve contextualización del intelectual posmoderno y reformista*Decía Gramsci que, a la par que una clase social fundamental**nace (casi siempre, con la única excepción del...

View Article
Browsing all 7676 articles
Browse latest View live